• [email protected]
  • +34 910 916 455
Cómo incrementar ventas a través del SEO
  • ¿Por qué contratarlo?
  • Servicios
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Blog
  • Contacto
  • ¿Por qué contratarlo?
  • Servicios
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Blog
  • Contacto

opposite

  • pymepress
  • Business, Sin categoría
  • mayo 11, 2018

Cómo incrementar ventas a través del SEO

Las siglas SEO hacen referencia a “Search Engine Optimization”. Es decir,  a la optimización para motores de búsqueda. Actualmente, prácticamente todo se busca en internet. Todo tipo de información, noticias, empresas que ofrezcan determinados servicios, productos, etc. Todo se busca en internet a través de buscadores. El orden en el que aparezcan los resultados en el buscador, depende de lo que se trabaje ese SEO en cada empresa. Cuanto más arriba, más posibilidades de que el cliente potencial clique en el resultado.

Es por ello, que en las empresas se contratan profesionales del marketing para que optimicen los términos de búsqueda y se vayan escalando posiciones. Diferenciarse de la competencia, ofreciendo mejores servicios es una ventaja, pero aparecer en los primeros puestos de Google, con las palabras clave adecuadas es sinónimo de aumentar las posibilidades de ventas. Eso sí, para ello, los profesionales del posicionamiento SEO deben llevar a cabo una serie de acciones

Estrategias para aumentar las ventas vía SEO

Lo primero es hacer un estudio de palabras clave para detectar cómo buscan el productos o servicio los clientes potenciales en los buscadores. Suele realizarse a través de la herramienta Adwords que, además da ideas sobre las palabras clave a trabajar.

Una vez se conocen cuáles son las más buscadas, es importante comparar con la competencia que existe. Es decir, si son muy buscadas, pero la mayoría de empresas las está trabajando resultará difícil (y lento) las primeras posiciones de Google. Por ello, es muy recomendable utilizar otras palabras con las que se busque el producto o servicio, pero tengan una competencia mucho menor.

Otro de los aspectos que deben tener en cuenta los responsables del posicionamiento es la landing page, o página de aterrizaje. Una vez el consumidor clique en el resultado del buscador, la página a la que se dirija debe propiciar la venta. Para ello, es importante que se ofrezca toda la información necesaria de manera clara y sencilla. Características del producto o servicio, precio, manera de adquirirlo, etc. Todo de una forma visual, completa y funcional. En definitiva, facilitar la vida al comprador potencial.

Para acceder a la es necesario que sea rápido. La velocidad de carga de la página es fundamental para que las ventas aumenten. Si un cliente potencial  encuentra un producto o servicio que quiera y al clicar sobre el resultado arda en llegar probablemente pruebe con otro de  los resultados obtenidos.

Es importante cuidar lo que se conoce como usabilidad. Es decir, todo lo que sea experiencia de usuario, que se resume en facilitar la venta y el servicio en general, simplificando todos los trámites. Para ello, entran en juego la posibilidad de que se pueda pagar a través de varios medios, facilitar el envío, que sea gratis (o con un mínimo) llevarlo a domicilio, facilitar las devoluciones, etc.

El contenido es el rey. Todo lo que se escriba en la web o en el blog influye de manera directa en el SEO de la web, por lo que es muy recomendable que se cuide especialmente. Además, se deberán optimizar los títulos, incluir negritas, así como url externas e internas. También optimizar las etiquetas y las descripciones, incluir imágenes libres de copyright y con el atributo Alt, etc.

Read More

Un proyecto de Abascal Comunicación.
© 2020 Pymepress - Comunicación & Marketing | Todos los Derechos Reservados